El comercio ético y a favor del medio ambiente, se abre paso cada vez más. La alimentación, la moda, la cosmética, y cada vez más sectores, apuestan por productos que respeten tanto al planeta como a ti. Pero a veces hay tantas etiquetas que podemos confundirnos: bio, sostenible, ecológicos, orgánicos, natural, veganos,… ¡vaya lío!. Y en nuestro sector, la cosmética, es todavía peor ya que los términos «natural» y «ecológico» no están protegidos por la ley. Es decir, no existe ninguna regulación oficial que diferencia de manera clara los productos que son orgánicos, bio o ecológicos. Sin embargo, hay certificaciones que pueden asegurarte algunas características del producto. Por ejemplo, saber que porcentaje de productos naturales tiene, si se han extraído respetando el entorno, si lleva algún sintético, etc…
Así que hoy, os vamos a traer una definición rápida de estos conceptos para que, cuando compréis un producto, sepáis cual es el que más os conviene:
«Designed by rawpixel.com / Freepik»
De todo esto y más han hablado también este mes en la revista Vogue. Han aclarado también esta confusión de términos entre sostenible, ecológico y natural. ¡Y además han recomendado nuestra crema solar biomarina como la alternativa ecológica para este verano!.