Claves para entender la cosmética zero waste

Afortunadamente, cada vez son más las personas conscientes con el cambio climático y la preocupación medioambiental. Por esta razón, gran parte del mercado ha modificado sus conductas de producción, al igual que los clientes apuestan por artículos eco friendly. Es el caso de la cosmética zero waste, que no sólo es un método de cuidado personal, también una forma de vivir sin producir desechos. ¡Te lo contamos todo en Lolo Bio!

 

¿Qué significa zero waste más allá de los cosméticos?

Al hablar del término zero waste, realmente hacemos referencia a un estilo de vida cuya base es producir sin desechos. Es decir, reduciendo al máximo nuestra huella en el mundo para cuidar del mismo y dejar un lugar mejor a futuras generaciones. Puede parecer una tarea verdaderamente complicada, pero con pequeños pasos entre todos es posible conseguirlo.

Un ejemplo de ello viene de la mano de la cosmética zero waste, un gesto de lo más cotidiano con el que no habrá que renunciar a nada.

Zero waste cosmética, una filosofía de vida saludable

La cosmética orgánica o zero waste está basada en los principios fundamentales del movimiento. Es decir, artículos 100% naturales y completamente respetuosos con el planeta. Para que esto se cumpla, todos ellos deben estar libres de tóxicos, algo que también agradecerá tu piel, sobre todo si es sensible o tiene alergias.

Por otro lado, la cosmética natural zero waste no está testada en animales, ni llevará ningún tipo de producto de origen animal. Esta práctica es muy común en negocios tradicionales y como seres humanos debemos avanzar hacia el futuro.

Por supuesto, el envasado también tiene que ser respetuoso, teniendo todos los envases la capacidad de ser reciclados.

¿Cómo identificar los cosméticos zero waste?

Debido al aumento de la demanda por parte de los clientes, muchas firmas se están sumando al carro de la cosmética orgánica. No obstante, gran parte de ellas no ofrecen verdaderas garantías de que sus artículos sean 100% naturales y respetuosos. Por esta razón, conviene informarse bien antes de elegir.

Una de las primeras cosas en las que debes fijarte es que los sellos de calidad certifican los productos como veganos, sin tóxicos y no testados en animales.

En nuestro caso, desde Lolo Bio la base de la fórmula de todos los productos es la mezcla de lodo marino con algas y sal marina. De hecho, los ingredientes están disponibles para su consulta en nuestra tienda.

Por supuesto, recuerda que dependiendo del producto la composición variará, ofreciendo un cuidado íntegro en las distintas zonas del cuerpo. ¡Súmate al cambio con nosotros!

Cuida de tu piel

Empece a utilizarla hace unos tres meses, y se ha convertido en un básico indispensable en mi rutina de cuidados. La recomiendo.

Carla