el 13 may 2018
Por qué cambiar a la cosmética sólida
La cosmética sólida es una tendencia que ha venido para quedarse. ¿Por qué? Pues porque es una cosmética completamente respetuosa tanto con tu piel, como con el planeta. ¿De verdad ayuda tanto a conseguir esa meta de “residuo cero”?. Pues claro, es muy útil para cambiar pequeños hábitos del día a día, que ayudan a conseguir un estilo de vida más sostenible. Muchos productos de uso diario no los tomamos en cuenta como parte de nuestra huella de consumo: Champús, geles, lociones, desodorantes, pasta de dientes,... . Sus envoltorios y envases, además de sus fórmulas, contribuyen en gran medida a la contaminación medioambiental. Los formatos sólidos no solo no requieren de un envase de plástico, sino que en su mayoría no usan ni conservantes antifúngicos ni antibacterianos. Esto se debe a que la cosmética sólida no lleva tanta agua como la líquida, aunque es un tema que trataremos más adelante, en otro blog. Pero no solo es bueno para el medio ambiente. Los formatos sólidos también facilitan aspectos de tu vida:
- Te durará más. Al ser un producto que está concentrado puedes utilizarlo durante más tiempo.
- Ahorrarás dinero y tiempo. De media, el champú sólido dura lo mismo o más que dos de champú líquido, lo que te ahorrará dinero y visitas a la tienda.
- Mayor respeto de tu piel. Los formatos sólidos de por sí llevan menos conservantes que los líquidos. Pero además suelen ir ligados a marcas bio, que trataran tu piel de una manera mucho más natural
- Mucho más cómodo a la hora de viajar (sobre todo si viajas en avión). Lo metes en una cajita y listo, así de fácil.
| LoLo Wildly Bio | Instagram | Facebook | LinkedIn |