Aceite de almendras dulces: propiedades y beneficios

"El aceite de almendras dulces es un producto natural cuyas poderosas propiedades para la piel y el riego sanguíneo son conocidas desde hace siglos en el Mediterráneo y Asia Central, donde se decía que no solo era bueno para piel, si no para también el corazón. Este aceite proviene del prensado en frío de las almendras dulces, que son las mismas almendras que comemos. Aunque se puede elaborar otro aceite a partir de la variedad amarga, este se recomienda utilizar bajo la supervisión de un profesional. Los numerosos beneficios del aceite de almendras se deben a que es rico en grasas monoinsaturadas y ácidos grasos como el omega 3 y el omega 6. Contiene antioxidantes y vitaminas E, B1 Y B6. Todas muy importantes para el cuidado de la piel y su regeneración y mantenimiento, ¡por eso las usamos en nuestras cremas y aceites!

Aceite de almendras para hidratar la piel

Apto para hidratar y proteger todo tipo de pieles, está especialmente indicado para pieles sensibles y atópicas gracias a su suavidad y a que es hipoalergénico. Es tan, tan delicado, que se considera el mejor aceite para bebés. Recomendamos utilizarlo mientras se mantiene la piel húmeda después de la ducha para retener dicha humedad y aprovechar aún más sus beneficios. Aplicación de aceite de almendras puro

Reduce la sequedad e irritación

La gran capacidad hidratante del aceite del almendras aporta suavidad y elasticidad. Previene hasta las dermatitis más graves, y alivia la sensación de picor que puede aparecer por picaduras, erupciones cutáneas y otros.

Efecto antiinflamatorio 

El aceite de almendras no solo sirve como hidratante, también actúa como emoliente debido a su contenido en zinc y vitamina E. Calmará y ayudará a eliminar eczemas, herpes y las acumulaciones excesivas de piel seca.

Cura heridas y quemaduras leves

Si has sufrido alguna pequeña quemadura o tienes heridas, el efecto humectante del aceite de almendras ayudará a sanarlas.

Para las estrías

Al estimular el flujo sanguíneo de la piel, se pueden prevenir las estrías, reducirlas e incluso llegar a eliminarlas. Solo es necesario realizar un masaje diario, preferiblemente por la noche, durante un tiempo. Dependiendo de la antigüedad  y profundidad de las estrías, este tratamiento requerirá más o menos aplicaciones. Si no tienes estrías, bastará con usarlo unas dos o tres veces por semana.

Reduce las ojeras

Solo tienes que aplicarlo en el contorno de los ojos con pequeños movimientos circulares. De nuevo, su alto contenido en vitamina E rejuvenecerá y aclarará esas ojeras, especialmente si lo utilizas a diario antes de dormir.

Dónde encontrar aceite de almendras

El aceite de almendras es uno de los protagonistas de nuestro nuevo aceite corporal que, cuya combinación con otros aceites como el de uva y jojoba, hacen de él un pequeño elixir dulce de hidratación. También está presente en la crema hidratante biomarina y mascarilla facial biomarina, cuyas propiedades conviven con el efecto balsámico de la lodoterapia.

Si te apetece, ¡también puedes probar a prepararlo tú!

  1. Necesitarás almendras maduras que no lleguen al punto de pasarse, más o menos dos kilos por vaso de aceite.
  2. Limpia las almendras con agua, y déjalas secar.
  3. Tritúralas hasta que el povlo de las almendras genere una pasta.
  4. Añadimos un chorrito de aceite de oliva y volvemos a triturar para mezclar bien ambos ingredientes.
  5. Para terminar, guardamos esta pasta en un tarro hermético a temperatura ambiente durante dos semanas para que macere bien.
  6. Una vez pase el tiempo, extraemos el aceite de la pasta con la ayuda de un colador, o apretándola con una gasa o tela.
"

Cuida de tu piel

Empece a utilizarla hace unos tres meses, y se ha convertido en un básico indispensable en mi rutina de cuidados. La recomiendo.

Carla