Desayunos saludables y llenos de energía

"¿Porqué es tan importante el desayuno? No es necesariamente la comida más importante, ya que todas las que realizamos a lo largo del día son importantes, pero si tiene algo especial. Al ser la primera comida del día debe contener más nutrientes para afrontarlo con energía y así favorecer nuestro rendimiento tanto físico como mental. Si eres de los que no desayunan porque les parece una comida aburrida (como unas simples tostadas de aceite), aquí te traemos algunas ideas para que el desayuno se convierta en tu comida favorita.  
Yogur con cereales, fruta y miel
Empezamos con uno de los más fáciles de hacer. Se trata de juntar en un bol todo lo que necesita nuestro cuerpo para afrontar el día con vitalidad.
  • El yogur contiene mucho nutrientes, ayuda a la flora intestinal y aporta calcio a nuestro cuerpo.
  • Los cereales nos aportarán más de la mitad de la energía que necesitamos en un día.
  • Las frutas nos aportan minerales, vitaminas, y contienen antioxidantes que previenen el envejecimiento prematuro de nuestras células.
  • La miel le da ese toque de dulzor y es una fuente de proteínas y antioxidantes naturales.
Ingredientes:
  • Un yogur natural sin azucarar.
  • Dos piezas de la fruta que más te guste (puedes combinar)
  • 30gr de cereales
  • Una cucharada de miel
 
Gachas de avena
La avena es uno de los cereales más completos y equilibrados que existen. Ésta nos aporta proteínas, fibra, minerales y vitamina B. Entre sus muchos beneficios, es antioxidante y ayuda a reducir el colesterol. Si no sabes cómo prepararla, te vamos a enseñar una receta muy sencilla y deliciosa:
Ingreidentes:
  • Una taza de copos de avena
  • Un vaso de tu leche preferida
  • Canela (opcional)
Ponemos a hervir en un cazo a fuego lento la leche, una pizca de canela y los copos de avena hasta conseguir la textura cremosa que deseemos. Al sacarla, podemos añadir fruta cortada, cereales, semillas, etc.  
Aguacate con huevo
Aunque el aguacate sea la fruta de moda, es realmente beneficioso para nuestro organismo.
  • Rico en fibra y ácido oléico.
  • Es bajo en colesterol malo y ayuda a aumentar los niveles del colesterol bueno.
  • Bueno para reducir los síntomas de artritis.
  • Contiene más potasio que un plátano.
Además, si añadimos un huevo que es rico en nutrientes, vitaminas y proteínas, tenemos el desayuno perfecto.
Ingredientes:
  • Un aguacate
  • Un huevo cocido
  • Aceite de oliva
Partimos ambos en trozos pequeños y los juntamos en un bol. Por último, añadimos aceite y sal al gusto.  "

Cuida de tu piel

Empece a utilizarla hace unos tres meses, y se ha convertido en un básico indispensable en mi rutina de cuidados. La recomiendo.

Carla