el 13 may 2018
¿Desinfectas tu piel correctamente?
"En nuestra piel viven una gran variedad de gérmenes que pueden causarnos pequeñas infecciones en la piel: bacterias, virus, hongos, parásitos,... Los productos que usamos como desinfectantes, o antisépticos, son muy importantes para controlar este tipo de infecciones que pueden surgir en nuestra piel.
Es muy importante tener una piel bien cuidada, por eso, podemos encontrar productos desinfectantes de formas muy variadas: cremas, jabones, aceites,... Debe formar parte de nuestro ritual corporal por todos los beneficios que esto aporta a nuestra piel. Con un buen desinfectante conseguirás retirar todas las impurezas de la piel, evitando así infecciones. En los pasos de tu limpieza facial debería seguirle una mascarilla calmante, que ayude a evitar el enrojecimiento y favorecer una buena hidratación de la piel.
En este artículo te vamos a descubrir 4 antisépticos naturales que seguramente tengas por casa, y que quizás no sabías que dan unos resultados geniales.
-
Ajo
¿Sabías que también va genial para la piel? Comer ajo crudo ayuda a regenerar la piel gracias a sus antioxidantes, manteniéndola más joven y tersa. También se usa aplicándolo directamente en la piel para eliminar algunas imperfecciones, aunque no es muy aconsejable porque puede causar quemaduras.
-
Arcilla
Tiene una gran poder desinfectante y antiséptico que al entrar en contacto con la piel es capaz de absorber y arrastrar todo tipo de toxinas e impurezas del interior al exterior de nuestra piel.
-
Zanahoria
La vitamina C de la zanahoria va genial para nuestra piel e incluso cabello, porque evita que proliferen las bacterias. Tan solo tienes que triturarla y aplicarla.
-
Tomillo
En el Antiguo Egipto ya se quemaba el tomillo para eliminar los microorganismos del aire y purificarlo. Hoy en día también se usa para infusiones depurativas, aunque puedes mojar un algodón en ellas y aplicarlo directamente sobre tu piel para limpiar impurezas.