3 Eco-Trucos para Viajar

"A la gran mayoría nos encanta viajar, conocer diferentes países, diferentes culturas; pero incluso en esos viajes en lo que más deseamos es desconectar, tenemos que tener en cuenta al planeta e intentar no contaminar. Para ayudarte te vamos a dar 3 trucos para que viajes de una forma más ecológica.  
1.- Utilizar productos reutilizables.
Un viajero experimentado ya sabe lo muchos que los objetos reutilizables pueden ayudarte. Como ejemplo podemos poner las botellas de agua. Llevar contigo una botella de agua reutilizable siempre te facilita las cosas. Puedes coger agua de cualquier fuente y no tener que estar comprando cada dos por tres botellas de plástico en tiendas o bares (que además suelen ser más caras para los turistas). ¿Y por qué no comprar una botella de plástico y reutilizar esa?. No es recomendable ya que el plástico de esas botellas, al cabo de un tiempo, comienza a filtrarse al agua que nos bebemos, sobretodo si donde estás hace calor. Y, por supuesto, estarás ayudando a la reducción de plástico en envases de un solo uso en nuestro planeta. Esto solo ha sido un ejemplo, pero puedes hacer lo mismo con cubiertos, vasos, platos, y un largo etc…  
2.- Considerar opciones de viaje que contaminen menos
Es importante saber elegir que tipo de transporte vamos a utilizar. Viajar en coche puede ser hasta 5 veces más contaminante que hacer lo propio en un vuelo en avión. Según el informe de rent a car Avis, un avión emite en torno a 97 g/km de CO2 de media por cada pasajero (111 g/km en el caso de un vuelo de larga distancia), mientras que, en un automóvil  la cifra puede elevarse hasta los 455 g/km por ocupante. Frente a estos dos medios, de cara al interés medioambiental conviene más utilizar otros medios de transporte colectivo más eficientes como el autobús, el más limpio de todos, que sólo emite 31 g/km y pasajero; o un tren, que eleva esa cifra hasta los 56 g/km. A continuación, antes de llegar a los coches, el scooter se sitúa como el medio más ecológico para la movilidad urbana individual.  
3.- Que tu alojamiento sea respetuoso con el medio ambiente
Una buena práctica para ser lo más respetuoso posible con el medioambiente a la hora de viajar es buscar un ecohotel o alojamiento sostenible. El mayor inconveniente para reservar este tipo de hoteles está en que no hay muchos portales que unifiquen alojamientos con estas características, aunque algunas apps te ofrecen este tipo de alojamiento. Por ejemplo wwoof, que ofrecen alojamiento en fincas ecológicas a cambio de trabajo. El camping también puede ser una muy buena opción, pues además de que respirarás aire puro en un ambiente limpio y fresco, estarás en contacto con la naturaleza, algo que siempre nos ayuda a relajarnos. Y no olvides recoger tu basura."

Cuida de tu piel

Empece a utilizarla hace unos tres meses, y se ha convertido en un básico indispensable en mi rutina de cuidados. La recomiendo.

Carla