el 13 may 2018
Islas Hormigas de Cabo de palos: un precioso entorno natural
"Conocidas y visitadas por buceadores de todo el mundo las Islas Hormigas son un enclave abierto al mar por el que cada día pasan miles de especies marinas. Situada en Cabo de Palos, en el litoral murciano, es fácilmente reconocible desde la distancia gracias a su faro. Ahora convertido en pequeño museo, y desde donde conseguirás unas vistas maravillosas del mar.
¿Y por qué se congrega tanta gente para bucear en estas aguas? Por las inmensas praderas de posidonia, la gran fauna marina y los numerosos pecios históricos hundidos que enriquecen el paisaje marino. Todo esto en perfecto estado de conversación.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) le dio en 1995 el título de reserva marina, reconociendo así la gran biodiversidad que puedes encontrar en sus aguas. Donde podrás encontrar meros, dentones, peces lunas, espetones... entre otros. La reserva tiene una superficie de casi 20Km2 e integra todo el entorno de Islas Hormigas, El Bajo, El Mosquito y los islotes El Hormigón y La Losa. Aunque cuenta con zonas de protección integral, en las que no se puede llevar a cabo ninguna actividad, la mayoría está disponible para navegar, nadar, pescar y hacer submarinismo. Eso sí, ¡recuerda tener siempre presente que está en nuestras manos conservarla!
Si queréis exprimir la experiencia de una manera respetuosa con la reserva, os recomendamos nuestros clubs de buceo sostenible de la zona favoritos:
- Centro de buceo Divers: Salen a bucear todos los días. Hacen inmersiones a todos lo niveles, y cursos de buceo y bautizos
- Centro de Buceo Planeta Azul: Buceo, educación ambiental, experiencias, ... el primer Centro de Buceo National Geographic de España, por su colaboración en la divulgación y conservación del medio marino.
- Club Islas Hormigas: Abiertos y en funcionamiento durante todo el año. Un centro donde encontrarás todo lo necesario para disfrutar al máximo del buceo.
- Centro de Buceo Mangamar: Descubrir, aprender, disfrutar y proteger el mar. Más que una escuela de buceo, son un centro de referencia.
| LoLo Bio |
"