La puerta al infierno: El cráter de Darvaza
"Si hace un mes os hablábamos del géiser de Fly y cómo había surgido de un error humano, hoy os traemos otro error que acabó en una maravilla. Estamos hablando del Pozo de Darvaza, también conocido como la puerta al infierno. Se trata de un cráter lleno de fuego con 70 metros de diámetro y 20 metros de profundidad en mitad del desierto de Karakum, Turkmenistán. Pero, ¿cómo apareció un agujero enorme con fuego en mitad del desierto?
Origen del cráter En 1971, un grupo de geólogos procedentes de Rusia comenzaron una prospección en busca de gas natural en el desierto de Karakum. Tras perforar una caverna subterránea por “error”, esta cedió y se tragó todo el equipo de los geólogos. Aunque no hubo muertos, se formó un gran agujero de 20 metros de profundidad que desprendía gases tóxicos. Los geólogos decidieron prender fuego al cráter para que así se consumieran esos gases, ya que de no consumirse serían muy peligrosos para las personas que vivían en los alrededores. El problema es que lo que pensaban que iba a durar unas semanas, ha terminado durando 40 años. A día de hoy el cráter sigue incendiado y no parece tener un final pronto. La temperatura que alcanza el cráter es de más de 400 grados, por lo que solo puedes permanecer en la orilla unos pocos minutos. Además, está en un lugar de difícil acceso con un montón de restricciones burocráticas para poder visitarlo. George Kouronuis fue la primera persona que descendió al cráter con la ayuda de un traje térmico. Gracias a su investigación, sabemos que hay organismo vivos en su interior aunque la temperatura sea de más de 400 grados. Se dice que si el fuego llegara a apagarse en algún momento, la expulsión de gases tóxicos obligaría a desalojar a cientos de habitantes que viven a escasos kilómetros del cráter.
Vídeo grabado por Philips Connor: https://www.youtube.com/watch?v=wF8tZjKTfEE "