el 13 may 2018
San Juan de Gaztelugatxe, Vizcaya
"Estamos acostumbrados a que los lugares más impresionantes del mundo se encuentren lejos y sean inaccesibles, pero en este post te traemos uno muy cerca de ti. Hoy venimos a enseñaros San Juan de Gaztelugatxe, un islote de Bermeo, País Vasco. Si nunca lo habéis visto, os adelantamos que parece un escenario de cuento. Unido a la costa por un puente de piedra y 241 peldaños, es la segunda atracción turística más visitada de Bizkaia. En los alto del islote podemos encontrar la ermita de San Juan de Gaztelugatxe, que data del siglo IX. Por desgracia en los más de mil años que tiene la iglesia, ha sido destruida por piratas, guerras e incendios, por lo que se ha reconstruido más de una vez (la última vez fue tras un incendio en 1978). La leyenda cuenta que San Juan Bautista llegó al islote y dejó sus huellas marcadas en cuatro sitios distintos del mismo. También cuenta que en las cuevas formadas por la erosión del agua, se encerraba a los acusados de brujería durante la inquisición. Una de las costumbres o tradiciones que hay en la isla, es subir a la ermita y tocar tres veces la campana para pedir un deseo. Otra tradición consiste en meter lo piés en los agujeros que hay en la roca (identificados con las pisadas de San Juan) para que se curen los callos.