Crudo Paraíso, ¿es sostenible la situación energética en España?

Crudo Paraíso es el nombre del documental dirigido por Banca Ordoñez de la Tena y escrito por Jenn Dávila Arencibia. En él se nos cuenta las posibles consecuencias medioambientales y energéticas que pudiera desencadenar la búsqueda de hidrocarburos en aguas cercanas a las Islas Canarias.

En este proyecto audiovisual se cuenta con la participación de diversos ecologistas, investigadores, ingenieros medioambientales y expertos en temas de agua y energía; quienes aportan sus opiniones y razonamientos acerca de este tema que causa preocupación en la población. El documental comienza cuando, en 2012, se reactiva el proceso para buscar hidrocarburos en aguas próximas a las Islas Canarias. La ciudadanía y el Gobierno de Canarias dijeron “NO” a las prospecciones. Pero junto a este problema se sitúa el debate de las energías renovables.

En un mundo necesitado de tantísima energía para sostener un modelo de consumo insostenible, se preguntan cuánto más tardarán los gobiernos en dar una vuelta de timón. Necesitamos comenzar a apostar por un modelo energético renovable y descentralizado en lugar de seguir gastando millones y millones en sostener un modelo destructor, basado en los hidrocarburos y que perjudica nuestro planeta. Desde hace muchos años, investigadores y ambientalistas aseguran que el modelo de energía que se utiliza actualmente a nivel mundial, es insostenible debido a su alto costo y sólo causa daños irreversibles a la naturaleza. Para ellos, el planeta nunca jamás podrá recuperarse del daño que ya se le ha causado. Con este interesante documental de 65 minutos de duración, lo que buscan sus creadoras es crear consciencia sobre la situación actual del medio ambiente.

¿Hay alternativas? ¿Por qué no perseguir la autosuficiencia energética local? Crudo Paraíso os hará pensar a cerca de estas preguntas: 

 

| LoLo Wildly Bio |

Cuida de tu piel

Empece a utilizarla hace unos tres meses, y se ha convertido en un básico indispensable en mi rutina de cuidados. La recomiendo.

Carla